Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 28 de julio de 2025


Valencia, sede de la Copa América
V.M., 27/11/2003

Un salto de júbilo y un fuerte abrazo entre la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, fue la primera reacción que se vivió en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia tras escucharse el nombre de la ciudad elegida como sede de la 32ª edición de la Copa América de Vela.

Desde Ginebra, en el hotel President Wilson, de boca del Presidente de la Sociedad Naútica de Ginebra, Pierre-Ives Firmenich, llegaba a Valencia la noticia más esperada: Valencia era elegida sede de la más prestigiosa y antigua regata internacional. Al mismo tiempo, 152 tracas se disparaban por toda la ciudad, tantas como años hace que se celebra la Copa América.

Acompañando a la alcaldesa y al presidente estaban Gerardo Camps, conseller de Economía, Hacienda y Empleo, y Esteban González Pons, conseller de Educación, Cultura y Deportes, el Delegado del Gobierno, Juan Cotino, el portavoz del Grupo Socialista, Rafael Rubio y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral.

La importancia y la magnitud de la celebración de este evento en la ciudad convirtieron a la alcaldesa de Valencia en un torrente de alegría, sus primeras palabras fueron ?Valencia, y con ella España, han ganado?, el momento estaba lleno de entusiasmo y Rita Barberá expresaba su júbilo diciendo: ?es momento de emociones, de sueños, de proyectos que se hacen realidad, de sueños que se cumplen; es momento de felicitaciones, de gratitudes y de compromisos?. Del nerviosismo de los momentos de espera antes de conocer la decisión, ya nada quedaba y Rita Barberá aseguró que Valencia sería la mejor anfitriona para esta competición naútica y deportiva y que las mejores tripulaciones del mundo estarían ?ahí en nuestro mar, en La Malvarrosa y en El Saler?.

Con esta designación Valencia se convertirá más que nunca en una ciudad abierta al mar, una ciudad de referencia en todo el mundo y una ciudad turística que ganará prestigio y reconocimiento a nivel mundial. ?Hoy- añadió la alcaldesa- hemos ganado nuestro futuro?.

No olvidó Rita Barberá palabras de agradecimientos para todos aquellos que han hecho posible esta realidad. Empezó por la America´s Cup Management, ACM y por Ernesto Bertarelli, magnate suizo que hizo posible que Suiza se erigiera como ganadora del prestigioso trofeo de vela. En este sentido, Barberá se refirió a la confianza que han demostrado en la capacidad organizativa de los valencianos, la seriedad de su trabajo y la ilusión por este proyecto y añadió ?vamos a hacer que se sienta orgulloso de haber decidido Valencia, la ciudad que conoció y le cautivó?.

También tuvo palabras de agradecimiento para Su Majestad el Rey de España y la Casa Real que ha sido nuestro gran valedor ?y por su ilusión. Gracias señor?. La alcaldesa recibió durante su intervención la llamado de felicitación de Su Majestad el Rey y más tarde la del Príncipe de Asturias a los que emocionada invitó a Valencia.

El presidente del Gobierno, José María Aznar, también recibió el agradecimiento de Barberá que declaró ?sin su decisión determinante no hubiera sido posible?. José María Aznar ha permanecido informado durante todo este tiempo del trabajo desarrollado en favor de la candidatura valenciana.

La alcaldesa también recordó las palabras del presidente cuando dijo que Valencia había hecho mucho por él y que él haría mucho por Valencia, ?y aquí está el gran proyecto que necesitábamos?. La alcaldesa también se refirió a Rodrigo Rato, Vicepresidente del Gobierno, ?por su entrega personal, su esfuerzo, su trabajo codo con codo conmigo. Rodrigo Rato ha coordinado personalmente a todos los Ministerios, ha solucionado problemas, ha evitado riesgos, ha hecho fácil lo difícil? estas fueron algunas de las palabras que dedicó al Vicepresidente.

El presidente de la Generalitat también recibió el reconocimiento de la alcaldesa de Valencia que repitió textualmente las palabras de total disposición que Francisco Camps le ha repetido en sucesivas ocasiones durante este tiempo de preparación: ?Lo que haga falta. ¿Qué necesitas?. Tú decides y tienes todo mi apoyo?. Barberá se dirigió a Camps agradecida y le dijo ?Es nuestro proyecto, lo hemos conseguido. Vamos a proyectar Valencia y la Comunidad al mundo, vamos a conseguir dar el definitivo impulso a nuestra tierra para estar en el lugar que nos corresponde?.

Además recibieron un agradecimiento especial, Pedro Campos, regatista campeón que ha colaborado con la alcaldesa, Manuel Casanova, presidente del Club Naútico de Valencia por su disposición total, las instituciones, empresarios, Cámara de Comercio, Feria Valencia, Consorcio 2007.

Puerto de Valencia
Pero entre los agradecimientos destacó sobre todo el que dedicó Rita Barberá al Puerto de Valencia. Elogió su apoyo de esta manera: ?Gracias por su disposición total desde el primer día . El Puerto -Rafa y Jaime- han sido y serán los grandes aliados de Valencia para la Copa América. Han trabajado como leones y han hecho milagros?.

Dejó para el final el agradecimiento para su equipo de trabajo formado por Pepe Salinas, Alfonso Grau, Cristóbal Grau, Luis Jaime, entre otros, de los que dijo ser los auténticos artífices de la negociación y de los que se siente muy orgullosa.

Francisco Camps
Tras la intervención de Barberá, fue el presidente de la Generalitat Valenciana el que tomó la palabra y definió estecomo un día histórico para Valencia, para la Comunidad Valenciana, para España y para el deporte mundial.

Francisco Camps, destacó que la competición deportiva más antigua del mundo, el desafío que comenzó hace 150 años, se celebraba por primera vez en Europa.

El crecimiento de la Comunidad Valenciana ha sido decisivo a la hora de conseguir algo tan importante y representativo como la Copa América.

Esta elección representa ?una apuesta por la Valencia y la España de hoy, pero también por la
Valencia y la España del mañana?. También añadió: ?Sabíamos que este proyecto era posible porque creemos en nuestras posibilidades, porque hemos crecido mucho y bien, y porque somos conscientes de que estamos capacitados para asumir los grandes retos del presente y los grandes retos del futuro?.

Recordó el trabajo del Gobierno cuando manifestó que la designación de Valencia como sede de la Copa América en el 2007 se ha conseguido con el concierto y el buen trabajo del Gobierno de España, el de la Generalitat y el municipal. Cuando los gobiernos trabajan en la misma dirección se consiguen objetivos de estas características?.

Inversiones
El presidente de la Generalitat Valenciana destacó que este proyecto generará inversiones y un ambiente de confianza excepcional. A este respecto añadió: ?son cifras mareantes, que suponen mucha inversión, empleo y prosperidad. Estamos hablando de miles de millones de pesetas en infraestructuras, de ubicación de empresas en el territorio, de apuestas, proyectos en conjunto y propiciará la inversión en tecnología marítima. Es por tanto, un buen escaparate para muchas decisiones empresariales de todo tipo?.

Por otro lado, Francisco Camps rememoró su etapa como voluntario en los Juegos Olímpicos de Barcelona y ha animado a los jóvenes de toda España a involucrase en el proyecto, ?quiero que toda España esté feliz con este triunfo de todos y me gustaría que muchos españoles participen como voluntarios en el Desafío Copa América 2007?.